martes, 14 de octubre de 2014

LA INCREÍBLE CONEXIÓN DE LAS MASCOTAS CON LOS HUMANOS 



Si tienes una mascota, seguramente te ha pasado: cuando tú estás contento, tu compañero suele estarlo y si te sientes triste, él se acerca a ti a maullarte o ladrarte, como si intentara animarte.
Pero la increíble conexión que diversos expertos están tratando de comprender entre los animales y los humanos va más allá. Sobre esto gira uno de los capítulos de la serie Creíble o increíble, en la que tres mascotas singulares son tomadas como muestra: Boston, Oscar y Scamp. Ellas han demostrado sorprendentes capacidades de entendimiento humano.
Acompáñanos a recorrer algunas de las formas en las que tu mejor amigo peludo está conectado a ti. Te sorprenderá saber el profundo nivel al que podría llegar.
Tu perro sabe cuando estas triste :

En 2012, investigadores de la Universidad de Goldmsiths en Londres se dispusieron a comprobar si lo perros son capaces de identificar el dolor o la tristeza de sus amos.
Para ello, se tomaron 18 perros de distintas razas y mestizos que fueron expuestos a diferentes situaciones en las que los humanos tarareaban, susurraban o lloraban. De esta manera, el equipo de científicos, encabezado por Deborah Custance, pudo observar las reacciones de los canes.
Lo sorprendente fue que en las situaciones en las cuales los humanos lloraron, el accionar de los perros incluyó una actitud sumisa, acercándose a la persona en cuestión y buscando el contacto físico con ella, lo cual no sucedió en el resto de los escenarios. Incluso, el experimento mostró que los cuadrúpedos se conmovían ante la congoja de las personas aun si entre éstas no estaba su dueño.
Por lo cual sí, es muy posible que tu fiel amigo entienda cuando te sientes mal y quiera aliviarte o al menos acompañarte (lo cual no es poco).
Mascotas que despiden a los enfermos

Entre los casos asombrosos tratados en la serie Creíble o increíble, se destacaron los de Scamp, un schnauzer estándar que vive en la casa de retiro Pines -Canton, Ohio- yOscar, un gato residente de Steer House, en Providence, Rhode Island. Ambos parecen tener una capacidad más allá de toda lógica: predecir la muerte de los humanos.
En el caso se Scamp, los trabajadores de Pines aseguraron que puede avisarles cuando algo no está bien con alguno de los internados, ya que empieza a ladrar y no se despega del enfermo, conducta que no es común en él durante el día a día. Según Adeline Baker, encargada del hospicio, es como si Scamp se propusiera cuidar a la persona que está a punto de morir.
Por su parte, Oscar ha detectado más 50 muertes, lo cual pudo ser observado por el personal de Steer House: el mecanismo del gato siempre fue el mismo, recostarse junto al paciente que estaba atravesando su trance final. Esto resaltaba en su conducta, debido a que no era muy adepto a pasar su tiempo con las personas del lugar.
La hipótesis de la doctora Alexandra Horowitz, experta en conducta animal, sobre estos peculiares animales, reside en el funcionamiento de su órgano vomeronasal, el cual puede detectar la producción de feromonas y podría darles la posibilidad de oler los procesos internos del organismo humano, incluso los que se producen cerca de la muerte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario